Ruta FUSTIÑANA / PORTILLO VIHUELA / PORTIMAYOR / FUSTIÑANA

DATOS TÉCNICOS Y PERFIL ALTITUDINAL

Dificultad: Moderado
Distancia: 16,43 kilómetro
Altitud mínima: 427 m.
Altitud máxima: 262 m.
Desnivel: 176 m
Ruta: Circular

DATOS INFORMATIVOS

Esta ruta permite recorrer gran parte de los paseos situados entre Fustiñana y la Bardena Negra. Por tal razón, la belleza de sus paisajes recordará los paseos realizados por la Bardena Negra.

Salimos de Fustiñana en dirección norte (hacia el cementerio) y cruzamos el parque de placas solares. Continuamos en la misma dirección con una ligera pendiente. Avanzamos y cuando llevemos unos 3 kilómetros de recorrido llegaremos al cruce del Barranco el Calvario, continuamos un poco más y giramos hacia la derecha. Durante  algo menos de un kilómetro caminaremos paralelos al Barranco, deleitándonos de sus paisajes con paredes arañadas que son el resultado de la fuerte erosión.

Continuamos con la ligera pendiente entrando en Portillo Vihuela y cuando hayamos alcanza unos 7,5 kms giraremos el camino hacia la derecha en dirección PortiMayor. Hasta reunirnos con el camino de la Bardena, 1,5 kilómetros más tarde. Giraremos hacia la izquierda tomando el Camino de la Bardena en dirección Fustiñana.

 

Durante todo el recorrido veremos paisajes de todo tipo similares a la Bardena Negra. Entre los cuales podremos destacar los barrancos que acompañarán nuestro recorrido, los pequeños cerros testigo con sus coloridas capas de margas, los pirineos cuando los días estén claros y finalmente el Moncayo (actor principal de la Cordillera Ibérica). Además, durante el recorrido podremos ver los vestigios de cabañas y parideras que formaron parte de la economía local durante el siglo pasado.

 

¿Sabías que…?

Una corraliza es un terreno generalmente muy extenso con pastos y corral dedicados al sustento y cría de ganados. La construcción de corrales y balsas para abrevar el ganado corría por cuenta del municipio.