Ruta : LA NEGRA

DATOS TÉCNICOS Y PERFIL ALTITUDINAL

Dificultad: Moderada

Distancia: 22,55 Kms.           

Ida y vuelta    

Altitud mínima: 255 m.          

Altitud máxima: 579 m.

Pendiente: 292 m.     

Duración: 4 horas y 30 minutos.      

 

DATOS INFORMATIVOS

El punto de salida es la calle Julián Gayarre (junto a la Residencia). Iniciamos el recorrido a través de un sendero que nos encamina durante todo el trayecto con la vista al frente y a la derecha de los picos que dominan la Bardena Negra.

Cuando hayamos recorrido unos 6 kilómetros, un letrero nos avisará de la entrada en la Bardena Negra la cual es la zona más elevada del parque Natural Bardenas Reales de Navarra. Los niveles más altos están representados por las calizas de la Plana Negra y de Sancho Abarca, que dan un relieve morfológico tabular muy característico. El medio de sedimentación de estos materiales es típicamente lacustre (perteneciente a los lagos).

Cuando llevemos unos 8 kilómetros el camino se divide en dos partes. La izquierda nos llevará hasta la carretera de Tudela-La Valareña, de la cual dista unos 3 kilómetros. En nuestro recorrido iremos por el camino de la derecha el cual nos va acercando a la plana de la Negra.

Este recorrido termina en mitad de una de las cuestas más conocidas de la zona y que es “la cuesta de la Negra”. Amantes de la bicicleta recorren estos caminos por lo tanto recomendamos al visitante esté alerta y camine siempre por derecha dejando libres los caminos para el tránsito de todo tipo de turismo. En este punto tiene su inicio uno de los ramales que desemboca en el Barranco de la Junquilla. El turista puede regresar por el mismo camino que ha venido o terminar de subir hasta llegar a la Plana de la Negra donde las vistas son verdaderamente espectaculares.

 
¿Sabías que…?

La Plana de la Negra es el punto más importante de la Bardena Negra. Cubierta de grandes pinares de Pino Carrasco y rodeada de espectaculares barrancos situados en sus laderas. Las Caídas de la Negra es una de las tres reservas naturales que tiene el Parque Natural Bardenas Reales de Navarra.

Recomendaciones:

  • En épocas de calor es conveniente salir con agua y protección solar.
  • Es conveniente informarse de las previsiones meteorológicas antes de comenzar la ruta.