Ruta FUSTIÑANA / EL AGUILAR

DATOS TÉCNICOS Y PERFIL ALTITUDINAL

Dificultad: Fácil

Distancia: 8 Kms.

Ida y vuelta

Altitud mínima: 244 m.

Altitud máxima: 264 m.

Pendiente: 7 m.

DATOS INFORMATIVOS

El acceso a esta zona de la Bardena negra se realiza desde el Km 22,1 de la carretera NA-126 Tudela-Tauste. Sin bajarnos del vehículo, cogemos la pista de tierra que se adentra en la zona tras pasar el cartel que señala que estamos entrando en las Bardenas Reales.

 

Seguimos avanzando con el coche hasta los corrales de Bea (5km), punto de partida de la ascensión a la Peña del Fraile. Continuamos el recorrido siguiendo la pista dirección norte y que nos lleva paralelos al barranco de Valdenovillas. Avanzamos hasta llegar al punto que nos marca el track. En dicho punto, tomamos el camino que nos marca el track, hasta llegar a la Balsa del Aguilar. Desde la balsa tan solo queda un fuerte repecho hasta la Punta del Aguilar.

 

Durante todo el recorrido, hemos visto como el paisaje se ha ido transformando desde las grandes llanuras roturadas, pasando por impactantes barrancos hasta llegar a paisajes boscosos llenos de pinos, sabinas y vegetación típica de la Bardena negra.

 

¿Sabías que…?

Otro castillo se levantaba en la cima del cabezo del Aguilar. Cuenta la tradición que este castillo fue construido en tiempos de Sancho VII el Fuerte. Hoy en día, todavía podemos ver los pocos vestigios que quedan.

Además, albergó un poblado de la edad de bronce (siglo XVI a.c.) con una variada industria ósea compuesta de piezas tales como puntas de flecha de pedúnculo, punzones, etc…